________________________________________________________________
Los motivos estéticos suelen ser la causa más común para una cirugía mamaria, principalmente en la mamoplastia de aumento. Sin embargo, cuando se trata de una mamoplastia de reducción, la historia es otra y son otros los factores los que intervienen al momento de tomar la decisión.
En efecto, como tal, es una cirugía de reducción de pecho, mediante la cual los cirujanos plásticos pueden disminuir el tamaño del seno, en la mayoría de los casos, en pacientes que tienen un volumen excesivo en sus pechos, con relación a las dimensiones de su cuerpo.
Casi siempre, la operación reductiva de pechos es requerida por pacientes descontentas con el tamaño de sus mamas, cuyas dimensiones pueden estar desencadenando algunos problemas colaterales, tales como dolores de espalda y cuello, problemas de respiración o deformaciones músculo-esqueléticas que terminan por afectar su salud.
Por otro lado, también pueden ser requeridas por hombres con mamas desarrolladas (ginecomastia), ya que la técnica de reducción de mamas permite eliminar el tejido mamario super desarrollado, minimizando su protuberancia y dándole más firmeza al pectoral masculino.
Quizás te interese leer Edad ideal para un Lifting quirúrgico facial
Como hemos dicho, la reducción mamaria con cirugía conlleva a la implementación de técnicas quirúrgicas para eliminar tejido graso, tejido mamario y piel, permitiendo elevar la posición de las mamas, luciendo más firmes y tonificadas. Durante el proceso, el cirujano plástico podrá reducir el tamaño de la aureola también, más aú si éste es excesivamente grande.
Básicamente, la intención de la reducción de pechos antes y despúes es conseguir unas mamas más pequeñas y con una forma más proporcional al resto del cuerpo de la pacientes, eliminando o solventado los problemas colaterales a los que conduce el exceso de peso en las mamas.
Si os preguntáis si sois candidata a una cirugía reducción de senos, muy posiblemente lo seas. Como indicamos, la mayoría de las pacientes que acuden a este tipo de cirugía se debo a problemas físicos derivados de los senos grandes, y no por motivos estéticos.
Por tanto, si tenéis pechos excesivamente grandes, este procedimiento podría ser el indicado para ti; más aun para mujeres que han dado pecho luego del embarazo, cuyos senos suelen quedar deformes y con mucho más volumen que antes de la lactancia.
En todo caso, para resumirlos, estos son los principales motivos para una operación de reducción de pechos:
Sin embargo, para finalmente saber si eres candidata a cirugía para quitar pechos, ésta determinación será indicada por el cirujano plástico que os realice la evaluación, precisando en las dimensiones anatómicas, forma y estado de salud del paciente, con lo cual os podrá indicar si es viable la realización de una operación para disminuir pechos en cada paciente estudiado.
Comenzaremos por lo más importante, cuándo es imprescindible una reducción de mamas, es la pregunta más importante que hacéis durante la consulta. La respuesta es simple y ha sido dada por la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE), al advertir que la mamoplastia de reducción está dirigida fundamentalmente a las mujeres con mamas muy grandes, que presentan problemas debidos a este exceso de peso, como los mencionados anterioremente.
En tales casos se debe proceder con la intervención quirúrgica, la cual será realizado por un equipo especializado en cirugía plástica mamaria. Éstos se encargarán de extirpar tejido y piel del seno, para lo cual cirujano hará uno o más cortes en el seno, para extirpar excesos de la mama, procediendo luego a cerrarla con puntos de sutura, recolocando el pezón y la areola, si fuera necesario.
En muchos casos de reducción de mamas, el procedimiento va asociado a una liposucción, ya que la mayor parte del seno es tejido adiposo. Por tanto, en los casos de que no haya exceso de piel en la mama, la liposucción sola podría bastar para reducir el tamaño de los senos de la paciente.
Por lo general, la cirugía de reducción de los senos debe efectuarse en una zona hospitalaria acorde, haciendo uso de anestesia general. El procedimiento puede durar de 3 a 5 horas, sin requerir hospitalizazción o internación. En tanto, en el caso de reducciones mamarias pequeñas, la cirugía puede hacerse con anestesia local y en forma ambulatoria.
Como hemos señalado, en la fase previa antes de la reducción mamaria, el cirujano plástico es importante la fase diagnóstica, en la cual el médico hará las mediciones de rigor, para determinar las causas que estarían conllevando a la cirugía mamaria. En tal caso, el médico revisará el historial médico de la paciente y dará indicaciones previas antes de la intervención.
En general, como en todo cirugía, el médico indicará los cuidados mínimos requeridos antes de la intervención, tales como: suspender el consumo de tabaco, medicinas que puedan afectar la cicatrización o las condiciones de la paciente, y la revisión de las expectativas de la paciente.
Casi siempre, el especialista hará una simulación de los resultados, para que la paciente se haga una idea de cuáles serán los resultados, advirtiendo los factores de riesgo y cuidados durante la cirugía reductiva de senos.
Ahora, bien después de la reducción de senos, el médico colocará gasa sobre las incisiones y envolverá los pechos con una venda elástica, para darle soporte con un sostén quirúrgico especial. Ciertos casos post-operatorios, van a requerir de la colocación de pequeños tubos en cada seno, para drenar sangre y líquido los primeros días.
Al cabo de 8 a 14 días, el médico procederá a quitar los puntos de sutura del post-operatorio de una reducción de pechos. Vale destacar que, en muchos casos, algunas pacientes presentan dolor leve en los senos, durante los primeros días después de la cirugía, acompañado de un malestar leve que perdurará durante una semana o más tiempo.
En esta fase, el médico prescribirá medicamentos que ayuden a aliviar el dolor, la hinchazón y los moretones, síntomas que podrán durar un par de semanas. Durante esta etapa, la paciente debe usar un sostén quirúrgico las 24 horas del día, para ayudar a reducir la hinchazón y a sostener los senos mientras sanan.
Por otro lado, después de la cirugía de reducción de los senos, quedarán tendrá cicatrices visibles, que irán haciéndose menos visibles con el tiempo, pero que no desaparecerán.
Finalmente, conocer los riesgos asociados a la reducción de pechos, es otra de las inquietudes más frecuentes antes de la cirugía mamaria, motivo por el cual se deben seguir los consejos y las indicaciones del médico en todo momento, para minimizar la ocurrencia de complicaciones, tales como:
© Claudio Colombo - Todos los derechos reservados
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR