________________________________________________________________
En definitiva, no hay tratamiento más rápido y efectivo para adelgazar la fisonomía facial que con una bichectomía. Éste consiste en la extracción del tejido adiposo que se encuentran en las mejillas y por debajo de los pómulos, denominadas “bolas de Bichat”, dejando una apariencia más alargada en el rostro del paciente.
Este tejido adiposo es diferente al resto de la grasa del cuerpo, comunmente llamada grasa parda; el cual cumple una una función importante en los primeros años de vida, para la preservación de la temperatura corporal y como soporte para la succión durante la lactancia materna. Es por esta razón que los bebés suelen tener cachetes redondos y rosados.
En la etapa adulta, este tejido ya no cumple función alguna, motivo por el que pueden ser retiradas, eliminando el aspecto redondeado del rostro del paciente y consiguiendo una fisonomía facial perfilada y un realce de los pómulos y la mandibula, entre otros beneficios.
Quizás te interese leer Liposucción para novatos: mitos y verdades sobre esta cirugía
Si estáis interesada en hacerte una cirugía reductiva de mejillas, sigue leyendo y entérate de las 7 claves sobre la bichectomía que debes saber antes de la operación.
Como dijimos, el procedimiento consiste en la extracción de las acumulaciones de grasa localizadas debajo de los pómulos, en la cara interna de las mejillas, las cuales dan una apariencia de cara redondeada, dependiendo de su tamaño.
Este tejido adiposo fue denominado como «bolsas o bolas de Bichat», en honor al anatomista Xavier Bichat, quién describiera laverdadera naturaleza de estos tejidos (considerados simples bolsas de grasa); las cuales se creía tenían alguna función glandular, pero que fue descartado. De allí surgió el nombre de la cirugía reductiva de mejillas, mejor llamada bichectomía.
Se trata de una pequeña cirugía quirúrgica, minimamente invasiva, que consiste en en la extracción de las bolsas de Bichat, bajo los cuidados médicos y protocolo quirúrgico de todo quirófano. Esta acción permitirá conseguir una mejor apariencia facial, al obtener un rostro más alargado y, por tanto, menos ancho y mucho más estilizado. Aunque se trata de un pequeño ajuste quirúrgico, se obtienen grandes mejoras en el aspecto general del rostro.
En cuanto al tiempo de duración de una bichectomía, se trata de un procedimiento sencillo y rápido, que generalmente se realiza en forma ambulatoria y no requiere hospitalización. Se efectúa bajo anestesia local, que se aplica en el rostro para extraer las bolsas de grasa, durante un tiempo no mayor a 30 minutos.
Ahora bien, en cuanto a la duración de los efectos de la bichectomía, en este caso los resultados son permanentes, toda vez que las bolas de bichat no puede regenerarse en la fase post-operatoria, ni aun cuando la paciente aumente de peso.
La recuperación postoperatoria de una bichectomía suele ser rápida y se hace en hace en casa. Normalmente, las mejillas se inflamarán un poco lo primeros días posterioes a la intervención, y que haya un poco de dolor. Para ello, el especialista os prescribirá analgésicos para sobrellevar las molestias del postoperatorio de la cirugía reductiva de mejillas. En algunos casos, dará recomendaciones para aplicar hielo y siempre mantener una completa higiene bucal.
Básicamente, los resultados serán visibles una vez la inflamación haya cedido, lo cual ocurrirá unos 15 días después de la cirugía, es decir, unas tres semanas después del post-operatorio, cuando el rostro se desinflama. Sin embargo, hay que destacar que los resultados definitivos serán a los tres meses de haberse realizado la operación.
¡Esto es lo mejor! Los cambios en el peso corporal no podrán afectar el resultado de la bichectomía, ya que el tejido graso de las bolsas de Bichat extraídas no se regenera.
Por tanto, la bichectomía es una inversión segura y confiable, con la cual obtendrás resultados permanentes y que no perderás pese a las variaciones de peso. Sin embargo, siempre es recomendable mantener un aspecto armónico entre rostro y cuerpo.
Para saber si eres candidato/a a la bichectomía, siempre es necesario consultar con el cirujano o especialista. Éste hará análisis y revisará ti historial médico, medir algunas variables, como pueden ser la edad, el estado de salud, el aspecto real del paciente, etc. En tal caso, el médico hará una simulación del resultado con un software especial para poder prever como resultará la cirugía.
Como es obvio, los resultados siempre variarán entre pacientes, pero generalmente es una cirugía apta para las personas con una cara redondeada que deseen lucir más delgadas y realzar sus pómulos. Sin dudas, la cirugía reductiva de mejillas os ayudará disminuir el volumen de tus mofletes y perfilar tu rostro, haciendo que luzca delgado, armónico y juvenil.
Otra las interrogantes más comunes en los candidatos a la cirugía es, precisamente, sobre los riesgos de la bichectomía. Aunque es un aspecto que suele inquietar a los pacientes, la verdad es que son pocos los peligros asociados a la cirugía reductiva de mejillas. Entre éstos destacan:
© Claudio Colombo - Todos los derechos reservados
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR